3 principios fundamentales de la fotografía profesional para conectar con tu audiencia

fotografía profesional
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Cuando deseamos llevar las ventas a otro nivel debemos analizar la forma de destacar sobre la competencia y la fotografía profesional es la herramienta que más impacta en el consumidor. El trabajo de un fotógrafo profesional nos ayudará a tener la creatividad que realmente conseguirá agregar valor a nuestros productos. Profundicemos un poco más.

    Fotografía profesional, la mejor forma de dar valor a tus productos.

    Una buena fotografía profesional hace el trabajo de muchas páginas escritas y no debemos dejarla en manos de una imagen casual de aficionado y buena suerte. En lugar de tomar tus propias fotos sin tener conocimiento en esta área, es mejor trabajar junto con un fotógrafo profesional que aplica las técnicas necesarias para que los productos y sus cualidades, destaquen con eficacia.

    Lo primero que debemos tener en cuenta es que hay fotos más apropiadas que otras, para conseguir que cada producto interactúe con el cliente. La fotografía profesional logrará que se sienta más práctico, si es un producto de servicio; más apetecible, si es de consumo; cumpliendo una función, si es de servicio; presentarlo más real, atractivo o seductor, todo según interese a la audiencia.

    Por otro lado, los estudios dicen que el 90% de la información que llega al cerebro es visual, (Puedes leer el post de la doctora Ana García-Abad en diariofarma.com: “El cerebro entiende lo visual”), lo que significa que la fotografía profesional de calidad, nos brinda una oportunidad única para causar la impresión que deseamos. Sin embargo, no todas las imágenes son iguales. Puede parecer barato y fácil sacar un teléfono y tomar algunas fotos de un producto, pero la diferencia en la calidad puede hacer que los compradores potenciales no logren apreciar la marca. Mientras tanto, los fotógrafos profesionales pueden ofrecer una variedad de sesiones para lograr la mejor imagen que se adapte a las necesidades.

    Es importante entender cómo un fotógrafo profesional le da a la empresa y sus productos, la ventaja sobre la competencia y por ello te explicamos tres formas en las que la fotografía profesional te ayudará a vender más.

    Tú marca, el concepto central de la imagen.

    La fotografía profesional tiene el poder de hacer que las personas reconozcan la marca y el producto: lo prefieran, lo demanden, lo compren y luego, lo recomienden a las personas que conocen. Sin embargo, debemos tener en cuenta que es un mensaje que funciona en doble sentido. Si la imagen que ven les gusta, les transmitirá un mensaje positivo, pero, si es al contrario, puede dar la sensación de una empresa no tan buena y desilusionar al comprador.

    A todos nos gusta comprar productos que se ven bien y, tal como pone el artículo de hubpot.com: “Por qué la gente compra cosas en línea”, el 67% de los consumidores dice que “la calidad de imagen de un producto es muy importante al momento de elegir”.

    Ya sea en un folleto, en la web, en una valla publicitaria, en un post de Facebook o en cualquier imagen corporativa, la fotografía profesional es de vital importancia para que la empresa y los productos se vean con la mejor calidad. Y, si entendemos esto, seguramente comprenderemos la importancia de evitar imágenes tomadas con teléfonos y la necesidad de un fotógrafo profesional.

    fotógrafo profesional

    La fotografía profesional y la identidad de imagen que te hace diferente.

    Tiempo ha pasado desde que una o dos fotos, realizadas en una sola sesión de fotografía profesional, se convertían en la única imagen de una empresa y llenaban todos los espacios visuales posibles. Hoy, la tecnología nos pide un efecto diferente con múltiples imágenes distribuidas en distintas plataformas y orientadas a cada uno de sus públicos. Por ello el trabajo de un fotógrafo profesional logrará generar el hilo conductor que identifique a la marca, con la singularidad necesaria para cada público.

    Pero esto no es un secreto y es un recurso importante y recurrente, que utilizan las empresas. Cada una recurre a un fotógrafo profesional para lograr atraer y seducir a los clientes. Entonces: ¿Cómo logramos que recuerden la nuestra?

    Si trabajamos con un buen fotógrafo profesional, abriremos nuestro negocio a muchas posibilidades de marketing y la calidad de la imagen no solo mostrará la importancia de su marca, sino que logrará destacar por encima de la competencia.

    La fotografía profesional nos permite maximizar nuestros ahorros con imágenes más efectivas, y brindar a nuestros productos formas nuevas y emocionantes de atraer a los clientes.

    Conectando el producto con su público.

    Nuestros productos deben hacer más que verse bien, deben tener una conexión con sus compradores.

    Es una época donde la narración vende y los consumidores buscan que su decisión de compra tenga un significado más allá de la utilidad del producto o servicio. Con la descripción de productos conseguimos presentar su utilidad, pero solo se queda ahí. La audiencia también quiere sentir el impacto del producto y cómo se integrará en sus vidas. Como escribe George Deeb en Forbes , «los clientes realmente no se preocupan por usted o los productos… se preocupan por ellos mismos y por cómo les va a ayudar a resolver sus problemas».

    Es por todo ello que la imagen toma todo su poder cuando narra una gran historia y le permite a la audiencia conectarse con el producto.

    Quizás le resulte familiar como un artículo de limpieza, heroicamente, salva la vida de un niño del ataque de las bacterias, o como un simple pañal hace sentir a su bebe como si volara entre nubes. O la seductora “elegancia” de una fragancia de mujer y la fresca brisa de la montaña en un dispositivo ambientador. Son innumerables las imágenes que conectan el producto con una historia, para transportarnos a un “lugar” e invitarnos a llevarlo a casa, para no perderlo.

    La fotografía profesional conectará nuestro artículo de una manera que, el comprador, sentirá a nuestro bien o servicio como algo más que un producto, y lo verá como parte integral de su vida.

    fotografia profesional

    Una buena fotografía profesional es algo más que una captura de imagen de calidad. Es necesario aplicar técnica, estrategia, habilidad y, principalmente, creatividad para obtener una foto que impulse a la compra. Y todo ello es posible cuando trabajamos con fotógrafos profesionales de experiencia, que saben hacer de nuestros productos un artículo necesario para cualquier espectador.

    En Martín Alba & Asociados, tenemos la experiencia necesaria para conectar con el público de forma innovadora y creativa, ayudándote a diseñar la imagen adecuada para tu empresa.

    ¡Acércate! Nos encantaría hablar contigo.

    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    WhatsApp