Guía de buenas prácticas para hacer reuniones efectivas.

Para lograr la adopción de buenas prácticas para hacer reuniones efectivas, es ideal que las organizaciones diseñen un programa de gestión reuniones y uso de las herramientas de comunicación organizacional y trabajo colaborativo.

Los elementos básicos de un programa de gestión de reuniones son:

  • La definición del tipo de reuniones de trabajo y el inventario de las que son formales.
  • Una metodología clara, para preparar las reuniones de trabajo, claridad sobre la manera de dirigir las reuniones para ayudar a los participantes a dar los mejores aportes, como lograr compromisos y cómo hacer el acta de reunión.
  • Disponer de la tecnología adecuada, para llevar el control de las reuniones formales, haciendo uso del registro de información que queda en las actas de reuniones.
  • Tener políticas y una guía práctica que resuma estas definiciones y sea fácil de entender y acceder por parte de quiénes dirigen y participan de las reuniones de trabajo.

A continuación, podrás ver una infografía que contiene algunos de los elementos que debes considerar en el diseño de la guía:

Para resumir:

Para garantizar el éxito de las reuniones de trabajo:

  • Te un objetivo de claro del para qué reúnes a las personas.
  • Haz reuniones SÓLO cuando son necesarias.
  • Reúne gente preparada y con buena actitud.
  • Ayuda a los participantes a trabajar juntos.
  • Resume la reunión en puntos de acción: “Qué, Quién y Cuándo”.
  • Cumple compromisos, incrementa la confianza y el acta será menos necesaria.

Para evitar que las reuniones se conviertan en una perdida de tiempo y dinero:

  • Reunir personas que no tienen ni idea de para qué están allí.
  • La improvisación.
  • El incumplimiento, empezar y terminar tarde.
  • Personas desconectadas de la reunión y conectadas a otras tareas en sus celulares y computadores.
  • No lograr acuerdos.

Para seguir avanzando:

Si quieres aprender a hacer reuniones efectivas, te invito a realizar EL TALLER DE REUNIONES EFECTIVAS dirigido a equipos de trabajo que se plantean el desafío de mejorar la productividad empresarial.

Ver contenidos del taller

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp