El endomarketing y la comunicación organizacional experimentan constantes cambios impulsados por las nuevas dinámicas culturales, tecnológicas y mediáticas. En ese sentido, para el contexto actual, la narrativa transmedia es una práctica que funciona exitosamente, pues así como las personas navegan en múltiples plataformas, el contenido también lo hace.
Una audiencia participativa es el mejor indicador de una relación fuerte con el emisor del mensaje y en el caso de las organizaciones contar con trabajadores comprometidos es fundamental para el éxito corporativo. Aplicar elementos transmedia en los medios de comunicación internos que se alineen a los propósitos de la empresa y las necesidades de los colaboradores, es fundamental hoy en día para potenciar en ellos un rol más activo que facilite la comunicación y mejore los resultados de tus esfuerzos de endomarketing. ¿Pero cómo es esto posible? Hoy en Martín Alba & Asociados te lo contamos:
¿Qué es la narrativa transmedia?
La narración o narrativa transmedia se refiere a la práctica de compartir una historia de manera cohesiva a través de múltiples plataformas (redes sociales, libros, televisión, etc), y al mismo tiempo posibilitar a la audiencia a participar en una experiencia que les permita construir una historia única para cada uno de los usuarios.
Si alguna vez has leído un libro, un cómic o una película que de manera individual ha narrado diferentes aspectos de una historia o “universo” más grande, entonces ya has sido partícipe de la transmedialidad, y has podido notar que cada medio en el que las partes de la historia se cuentan aporta de manera significativa al “todo” que ella misma representa.
Casos con resultados excelentes como Marvel y Star Wars han llegado a convertirse en grandes fenómenos con comunidades de fans muy participativas e involucradas y por su alto impacto a nivel masivo, este tipo de estrategias son prometedoras para favorecer a las empresas a nivel interno, como por ejemplo a través de sus planes de endomarketing.
La narrativa transmedia no consiste en adaptar el mismo contenido para distintas plataformas, se trata de un proceso de diseño y creación planeado, en el que el contenido se adapta a las diferentes plataformas a través de una variedad de formatos, y la historia se complementa en cada uno de ellos como piezas de un rompecabezas. El propósito final es generar una experiencia basada en el storytelling que deje a los espectadores con deseos de consumir y ver más de sus diferentes partes.
Importancia de la narrativa transmedia
En una realidad que dentro de poco esperamos llamar “post pandemia”, somos testigos del impacto de las nuevas herramientas tecnológicas como canales clave para la educación, el entretenimiento, las relaciones sociales, el trabajo, entre muchos otros aspectos. Intuitivamente esta evolución nos ha llevado al consumo de contenidos que nos interesen pero que sigan sintiéndose novedosos, y la mejor manera de hacerlo es a través de historias.
Los principios de la narración transmedia abordan esto, y por eso utilizarla es tan poderoso. Para generar la mayor cantidad de compromiso de un público en la actualidad, no hay nada mejor que presentarle una historia que resuene con él, que le interese y que pueda explorar cada vez más por medio de distintas plataformas y formatos.
Aquí, romper el molde de la narrativa tradicional y dar una especie de control al espectador para que decida qué saber de la historia a continuación es fundamental. Esto aumentará el entusiasmo y permitirá lograr el excelente impacto que la transmedialidad bien ejecutada puede generar: feedback constante, actividad y compromiso.
Transmedialidad para potenciar tu estrategia de endomarketing
Con la evolución del papel de las redes sociales en la vida de las personas, los departamentos de comunicación interna de las empresas se han visto ante un percance cada vez más común: sus medios internos no son percibidos como lo suficientemente interesantes y por esa razón, los colaboradores se sienten menos atraídos hacia ellos.
Una solución acorde con el momento cultural que atraviesa una sociedad cada vez más centrada en lo digital e interactivo, es la generación de historias por medio de un entorno basado en narrativa transmedia. La intención es que los contenidos, la definición de audiencias y canales, se realice de manera que genere involucramiento y participación por parte de los grupos de interés para fomentar el sentido de pertenencia, comunidad y colaboración.
El endomarketing busca mejorar de manera definitiva la percepción e imagen de la organización frente a sus colaboradores, por eso, acercarse a ellos haciendo uso de la transmedialidad, les permitirá tener una mejor comprensión y entendimiento de los contenidos de la organización como parte de un todo y no como elementos aislados.
Teniendo en cuenta lo anterior, vale la pena mencionar que la narrativa transmedia no solo comprende la digitalidad, ya que para contar la historia que quieres presentar a tu organización se pueden usar tanto medios tradicionales como medios nuevos de manera combinada, para así aumentar la participación y generar matices en la interacción. Este tipo de estrategia mixta tiene incluso más potencial que una estrategia solamente digital, pues aumenta los puntos de contacto de los públicos y en consecuencia su involucramiento.
La narrativa transmedia una nueva clave para comunicar eficazmente
El futuro de la comunicación y el endomarketing implica el uso de nuevas herramientas y estrategias para vincular más efectivamente a los colaboradores. Aplicar elementos de narración transmedia es una de esas apuestas que lo confirman.
Al contar con un relato macro que permita a los colaboradores participar y vincularse a él desde diferentes medios, se facilita la transmisión de la identidad corporativa de una manera coherente e interesante, que al dar un rol activo al trabajador, puede aportar numerosos beneficios en la productividad empresarial y las actividades internas.
Generar una estrategia con narrativa transmedia es un proceso que requiere un diagnóstico previo de la organización, sus medios, sus audiencias y objetivos, al hacerlo, se podrán establecer las expectativas, definir la historia y trazar la ruta para la ejecución exitosa de la estrategia. Por la minuciosidad de este tipo de desarrollo es recomendable contar con la asesoría de una agencia de endomarketing con experiencia como Martín Alba & Asociados.
Con 25 años de experiencia realizando consultoría en estrategias de comunicación corporativa, endomarketing y marketing relacional hemos brindado a empresas de diferentes sectores, trabajadores más comprometidos, conectados e involucrados para favorecer el éxito de sus metas organizacionales. Contáctanos y empecemos a trabajar juntos.